Ergástula

En el centro de antiguo foro romano, frente al templo dedicado al emperador Augusto (Aedes Augusti) se ubica parte de uno de los edificios mejor conservados de la Astorga romana. Se trata de la Ergástula, una gran galería abovedada (especie de túnel semi-subterráneo, de aproximadamente 50 metros de largo), que formaría uno de los laterales del complejo monumental del foro.

En la actualidad, la parte conservada constituye una espectacular galería cuyas paredes y bóveda se fabricaron en opus caementicium u hormigón romano, encofrado en madera. Su construcción debe remontarse al año 30 d.C. Tras numerosos usos modernos —como parte de viviendas o comercios particulares, entre otros—, fue adquirida por el Ayuntamiento como sede del Museo Romano de la ciudad.

Museo Romano

El extraordinario desarrollo de la arqueología urbana en Astorga durante los últimos veinte años ha permitido disponer de un volumen de información sobre su pasado de incalculable valor histórico. La gran cantidad de solares excavados, además de los edificios visitables, ha deparado gran cantidad de objetos de la vida cotidiana, del artesanado y las decoraciones domésticas. El Museo Romano es el lugar perfecto para darlos a conocer.

Para ubicar este museo se procedió a la rehabilitación de La Ergástula, sobre el que se han construido otras dos plantas, una de exposición permanente y otra con salas de trabajo del departamento de arqueología municipal. Fue inaugurado en el año 2000.

Fondo del museo Romano

Pinturas de estilo pompeyano, inscripciones, bronces, monedas, joyas o cerámica hallados bajo las casas de la moderna ciudad son reflejo de la vitalidad de la misma en la Antigüedad e ilustran el modo de vida de las gentes que la habitaron, proporcionando una visión global de su historia en los primeros cinco siglos de la Era.